La alarmante falta de ética entre los políticos que niegan el cambio, preocupa
Las investigaciones científicas han demostrado que las actividades humanas son responsables del calentamiento global durante los últimos 200 años. La quema de combustibles fósiles ha liberado gases de efecto invernadero que han elevado la temperatura de la Tierra de manera acelerada, superando registros históricos.
Es importante entender que el cambio climático no se limita solo al aumento de temperaturas, sino que afecta diversos aspectos interconectados del Planeta. Las consecuencias del cambio climático abarcan sequías, escasez de agua, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de los polos, tormentas catastróficas y pérdida de biodiversidad. Y para ver esto no hay más que mirar las noticias con las que amanecemos cada día.
Limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C es esencial para evitar los peores impactos climáticos y mantener un clima habitable, pero la tendencia actual apunta a un aumento de 2,8 °C para finales de siglo.
Todos los países tienen la responsabilidad de tomar medidas. Pero aún así hay negacionistas, a veces políticos, que a pesar de la abrumadora evidencia científica, respaldada por expertos en climatología de todo el mundo, se empeñan en darle la espalda al Planeta, y por ende a todos nosotros, ya que, si el Planeta muere, las personas mueren con él.
Por eso, en este artículo queremos hablar de los argumentos que esgrimen estas personas y contestarlos de forma veraz.
Respuestas a argumentos negacionistas del cambio climático:
«El clima siempre ha cambiado»: Es cierto que el clima ha variado a lo largo de la historia de la Tierra, pero lo que enfrentamos hoy es diferente. Nunca antes había habido una influencia tan determinante de las actividades humanas en el clima global.
«Es solo un ciclo natural»: Si bien existen ciclos climáticos naturales, el aumento alarmante de las emisiones de gases de efecto invernadero, resultado de la quema masiva de combustibles fósiles, ha acelerado el calentamiento global de manera inédita.
«La Tierra se autorregulará»: Esta afirmación es peligrosamente errónea. Si no actuamos de manera decisiva para reducir nuestras emisiones y mitigar el cambio climático, los impactos serán catastróficos para la vida en el Planeta. Y cuando queramos revertirlo, será demasiado tarde.
«No hay consenso científico»: El consenso entre los científicos es abrumador: más del 97% está de acuerdo en que el cambio climático es real y causado por el ser humano.
«El cambio climático es una conspiración»: Esta idea conspirativa carece de base científica y solo obstaculiza los esfuerzos para abordar esta crisis global. La única conspiración que existe es la de los que pese a que son conscientes de la existencia del cambio climático, promueven ideas negacionistas para beneficiarse económicamente, en la sombra, de contratos con empresas nefastas para el Planeta.
Es hora de dejar de lado la negación y actuar en consecuencia. El cambio climático ya está afectando a millones de personas en todo el mundo con sequías, inundaciones, extinción de especies y aumento del nivel del mar. Como sociedad, debemos unirnos, adoptar prácticas sostenibles y presionar a los gobiernos y a las grandes corporaciones para que tomen medidas concretas.
El cambio climático es una realidad innegable, y negarlo solo retrasará la acción necesaria para preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.
¡Es hora de actuar por un futuro sostenible!
Tengámoslo en cuenta a la hora de elegir a nuestros gobernantes.