Consejos para una Fiesta Playera Sostenible
Llega la noche de San Juan, uno de los eventos con mayores problemas medioambientales del año. Y no hay más que ver cómo acaban las playas, las calles y las plazas cuando sale el sol.
Si tienes una playa cerca, es comprensible que quieras pasar la noche en ella, pero eso no está reñido con que la dejes como la encontraste. Y esto pasa por tirar todos los residuos a las papeleras y lugares habilitados para ello.
Qué te vamos a contar que no sepas, ¿Verdad? Si desde hace tiempo se nos viene concienciando con este tema. Pero nunca está de más recordarlo y sería increíble que tú también ayudaras a promoverlo entre tus compañeros y compañeras de jarana.
Piensa que todo lo que dejes en la arena, puede acabar en el mar. Si a ti no te gusta encontrarte basura mientras nadas, imagínate a la fauna marina. Tú al menos puedes volver a la playa, ellos se la tragan.
A continuación te damos algunas sugerencias para que esta noche te pongas una medalla dándole un respiro al planeta:
Evita los plásticos.
Platos, vasos, cubiertos, pajitas desechables… Opta, mejor, por alternativas más sostenibles, como platos de papel compostable o reutilizable. Anima a tus amigos y familiares a hacerse con otro tipo de vajilla en lugar de comprar utensilios de un solo uso.
Organiza limpiezas de playa
Qué te parece si, antes de disfrutar de la Noche de San Juan, dedicas un rato a limpiar el espacio en el que te moverás. Tendrás que convencer a tus amigos y amigas de que es buena idea y decirles que te acompañen. A veces, cuando llegamos a un lugar que está limpio, tendemos a mantenerlo así. A diferencia de cuando está sucio, que entonces parece que no nos molesta aumentar ese caos. Además, ¿no es más agradable disfrutar de un espacio en perfectas condiciones? Estaréis más a gusto.
Vigila a tus amistades
Que todo el mundo tire las cosas a las papeleras. Que cada uno se haga responsable de las cosas que lleve y que cuando os marchéis, el espacio que habéis ocupado quede sin rastros de que estuvisteis ahí. Tendrás que estar atento de que tus acompañantes también lo hagan. Erígete como salvador o salvadora del Planeta. Te dará muchos puntos entre tu gente.
Opta por fuentes de luz sostenibles
Sabemos que los petardos y el fuego forma parte de la noche de San Juan. Pero, ¿es necesario? ¿Qué tal utilizar luces eléctricas para iluminaros y prescindir de los petardos en esta ocasión? Los petardos dejan residuos, muy pequeños, que no vas a recoger. Se pierden en la arena y acaban en el mar. Eso sin contar cómo afecta negativamente a animales como los perros, acústicamente, que pasan una noche terrible. Quizá reducir el uso de estos artefactos sea una opción que puedas plantearte. Piensa, si sirve de aliciente, que ahorrarás dinero si no compras tantos.
La Noche de San Juan es una celebración mágica que nos brinda la oportunidad de conectarnos con la naturaleza y disfrutar de la belleza de nuestras playas y espacios abiertos. Permitamos que estos enclaves no mueran ni se dañen para poder disfrutarlos durante muchos años.