Hablamos de RECICLOS, el innovador sistema de recompensas que impulsa el reciclaje en España
Sabemos que la mayor satisfacción que te puede acarrear el reciclar es la de contribuir a hacer del mundo un lugar mejor. Aportar tu granito de arena para evitar la excesiva contaminación que ya de por sí, la industria y el modelo económico que impera en nuestros días provoca. Lo sabemos, eso es lo que te mueve. Pero si además, te recompensan por ello, mayor es el aliciente y mayor y más satisfactoria la implicación.
Ecoembes nos anima a reciclar con la siguiente iniciativa que te contamos, si es que no la conoces ya.
Se trata de RECICLOS, un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR). Cada vez que reciclas latas y botellas de plástico de bebida en el contenedor amarillo o en las máquinas RECICLOS colocadas en diferentes lugares a lo largo de todo el país, recibes puntos denominados de esa misma forma, RECICLOS, que puedes canjear por participaciones en sorteos o donarlos a proyectos sociales y medioambientales.
Inteligencia Artificial mezclada con sostenibilidad
Se trata de un sistema que tiene la capacidad de identificar más de 10.000 tipos de envases a través de un algoritmo de reconocimiento. De esta forma, aprovecha la IA (Inteligencia Artificial) para fomentar el reciclaje y recompensar a los ciudadanos por sus esfuerzos.
Este algoritmo de reconocimiento se reentrena cada seis meses, permitiéndole aprender y adaptarse continuamente. Así evita prácticas deshonestas, como depositar envases en diferentes municipios el mismo día. La aplicación utiliza la tecnología Deep Learning, desarrollada específicamente por Ecoembes, para identificar imágenes de envases a través de su código de barras.
Y no solo el código de barras. Tiene también, la capacidad de reconocer el contorno, el entorno, el plano y el volumen del envase. Esto garantiza que los ciudadanos no pierdan puntos incluso si la calidad de la imagen escaneada es deficiente.
Más de 42.800 contenedores repartidos por todo España
Desde su lanzamiento en 2019, RECICLOS ha conquistado más de 139 municipios y ciudades en España, con más de 42.800 contenedores amarillos equipados con esta tecnología. Esto implica, según explican en su web, que más de medio millón de ciudadanos participan activamente en el fomento de la circularidad de los envases mientras obtienen recompensas por reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas.
A través de una app y con causas solidarias
La forma de operar es muy sencilla y accesible para los ciudadanos. Solo hay que descargar la aplicación RECICLOS y escanear el código de barras de los envases antes de depositarlos en el contenedor amarillo.
Las recompensas van desde tablets y móviles hasta patinetes, bicicletas y mochilas. Pero no solo eso. En el transcurso de su existencia, RECICLOS ha promovido causas solidarias y medioambientales. Ha conseguido que miles de personas se sumen a proyectos solidarios como el Banco de Alimentos, la Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja, Fundación Juegaterapia y Aldeas Infantiles, entre otros.
Iniciativas como estas nos dan esperanzas y nos hacen creer que las nuevas tecnologías no solo sirven y servirán para entretenernos, sino que trabajarán para hacer del Planeta un lugar mejor.