La urgente necesidad de tomar medidas sostenibles

El agua es uno de los recursos más valiosos y esenciales para la vida en nuestro planeta. Sin embargo, a medida que la población mundial crece y la industrialización continúa en aumento, la escasez de agua se ha convertido en una amenaza cada vez más urgente para la supervivencia de nuestro planeta.

En muchos lugares del mundo, la falta de agua potable es una realidad diaria. Según la ONU, más de 2.000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a agua limpia y segura para beber. Además, el cambio climático está provocando sequías más frecuentes y prolongadas, lo que agrava aún más la situación.

Y esto no solo se está viviendo a miles de kilómetros de aquí, si no en nuestro país y en nuestras ciudades y pueblos.

En la agricultura, la escasez de agua puede provocar la disminución de los rendimientos de los cultivos y la muerte de plantas, lo que a su vez afecta la producción de alimentos. Y eso trae consigo encarecimiento de precios

Lo mismo en la ganadería. También se ve afectada por esta insuficiencia hídrica. Cuando hay escasez de agua, los animales pueden sufrir deshidratación, lo que puede provocar enfermedades e incluso la muerte. Además, la falta de agua afecta a la calidad y cantidad de los pastos que los animales consumen, lo que a su vez influye en la producción de carne, leche y otros productos derivados de la ganadería. Más encarecimiento de precios y disminución de nuestra calidad de vida.

Es hora de tomar medidas concretas para abordar este problema crítico. La sostenibilidad es la clave para asegurar el acceso a agua limpia y segura para las generaciones presentes y futuras. La adopción de prácticas sostenibles en nuestra vida cotidiana puede marcar una gran diferencia.

A soluciones como no mantener grifos/duchas abiertas excesivo tiempo, se le suman prácticas como el consumo sostenible y consciente, o evitar transportes que contaminen y emitan gran cantidad de CO2 a la atmósfera. Esto también provoca sequías.

En cuanto al consumo, es importante ser conscientes de que la economía circular existe y deberíamos fomentarla y aplicarla más. ¿Cómo? Reutilizando productos que aún tienen vida, como la ropa; Reparando en vez de tirar indiscriminadamente las cosas; Y reciclando, para reducir el agotamiento de recursos en el Planeta.

La crisis del agua es un problema que nos concierne a todos. Necesitamos tomar medidas sostenibles y responsables para garantizar que el agua siga siendo un recurso disponible para toda la población mundial. La sostenibilidad es la clave para asegurar un futuro próspero para nosotros y para las generaciones venideras.

Asier Suescun